
SESION DE CLASE
Cada estudiante, en forma individual.
A. Respuesta a cada una de las interrogantes
B. Se asignara 1 estudiante en clase, para hacer una presentación oral de la actividad.
EJERCICIO
OBJETIVO
Analizar como influye el proceso de planificación en la ejecución eficiente de las actividades, mediante una serie de simulaciones, a partir de un conjunto cambiante de premisas y restricciones.
PROCEDIMIENTO
El ejercicio de simulación consiste en determinar cuanto tiempo emplea un gusano en alcanzar el tope de una pared, el cual tiene una altura predeterminada en cada situación. El gusano tiene la peculiaridad de que solo puede subir la pared durante el día, a una velocidad que puede ser constante o puede tener una aceleración a medida que pasan los días. Lamentablemente por las noches, sufre un pequeño descenso sobre la base de su capacidad de adherencia.
Adicionalmente el gusano puede decidir su escalada luego de permanecer en el suelo cierta cantidad de tiempo, lo que le permitirá alimentarse y por lo tanto crecer en tamaño, de forma que se incrementa su velocidad de subida, sin que se le acabe la energía acumulada.
CASO 1:
La pared mide 20 metros, el gusano tiene una capacidad inicial de subida de 1 metro por día y una perdida nocturna de 1 metro por noche. Por cada día que permanece en el suelo alimentándose logra incrementar su velocidad de subida en 1 metro adicional.
PREGUNTAS:
Cual es el mínimo de días que requiere el gusano para completar su labor ? Cuantos días debió permanecer alimentándose, antes de iniciar su escalada ? Determine que porcentaje de tiempo empleo el gusano preparándose para su tarea ?
Que porcentaje de retrabajo realizo ?
Interprete estos resultaos suponiendo que el periodo de espera equivale al periodo de planificación de una actividad.
Concluya el caso 1 en un párrafo no mayor a 5 líneas.
CASO 2:
Todas las premisas permaneces constantes salvo que la nueva pared mide 100 metros.
PREGUNTAS:
Cuantos días requiere el gusano para lograr su nueva meta?
Calcule el nuevo porcentaje de retrabajo y de tiempo empleado.
Concluya el caso 2 teniendo en cuenta el caso 1.
CASO 3:
Manteniendo las nuevas premisas contantes (Caso 2), suponga que en esta oportunidad el gusano tiene mayor poder de agarre nocturno de forma que solo desciende la mitad por noche.
PREGUNTA:
Cual es el nuevo mínimo de días?
CASO 4:
En esta nueva situación, suponga el gusano es mas eficiente en su alimentación, por lo que cada día que espera; logra incrementar en 2 metros diarios su velocidad de escalada.
PREGUNTAS:
Cual es el nuevo mínimo de días?
Cual es la nueva relación de planificación Vs. Duración del proyecto. Desarrolle Grafico.
Analice la magnitud de la mejora que se obtiene cuando redoblamos los esfuerzos de planificación?
En el ámbito personal y empresarial, que significa el ser capaz de duplicar nuestra eficiencia de alimentación.
Concluya a manera general e individual los 4 casos.



